sábado, 14 de octubre de 2023

Tarea TICs plagio

 Xian Iglesias Amboage y Hugo Abajo Castiñeira

Plagio: un ataque a la integridad académica y creativa 


El plagio es un tema muy actual en la sociedad actual y no se limita al ámbito académico. Esto afecta la integridad de la información, la creatividad y la propiedad intelectual. El plagio se refiere a la copia o copia no autorizada de las ideas, palabras o trabajos de otra persona sin otorgar el crédito adecuado. Esta práctica, aunque aparentemente sencilla, tiene un profundo impacto en la ética, la educación y el mundo profesional. En este ensayo, exploraremos el plagio en sus diferentes formas, sus consecuencias y cómo se puede evitar. El plagio puede manifestarse de muchas maneras. Una de las formas más comunes es el plagio de texto, en el que un individuo copia y pega texto de una fuente sin la atribución adecuada, reclamándolo como propio. Otra variación es el plagio, en el que alguien toma los conceptos originales de otra persona y los presenta como propios. También existe el fenómeno del autoplagio, que se produce cuando una persona utiliza su propio trabajo previo sin citar adecuadamente las fuentes, lo que es especialmente grave en el ámbito académico. 

Herramientas para identificar plagios. Autor: Educación 3.0. En educación3.0. CCO

Los avances tecnológicos han hecho que el plagio sea más accesible y sofisticado. La facilidad para encontrar y copiar texto en línea ha empeorado el problema. Los motores de búsqueda, las bases de datos en línea y las redes sociales han hecho del plagio una tentación constante. En este contexto, la educación es fundamental para comprender las consecuencias negativas del plagio y cómo evitarlo. 

Las consecuencias del plagio son muchas y profundas. Primero, socava la integridad académica y ética de la persona que lo hace. La educación se basa en la transmisión de conocimientos y el plagio socava este proceso al negar el esfuerzo intelectual y la creatividad de los demás. En el mundo académico, el plagio puede provocar la expulsión o la pérdida de créditos, lo que puede afectar negativamente la carrera académica y profesional de un individuo. Además, en la era digital, el plagio puede empañar la reputación online de una persona, lo que puede ser perjudicial para el empleo y las oportunidades futuras. 

Prevenir el plagio es fundamental en todos los ámbitos de la vida. En el ámbito académico, las instituciones educativas han desplegado políticas y herramientas para detectar y prevenir el plagio. Los profesores utilizan software de detección de plagio para identificar copias no autorizadas y se educa a los estudiantes sobre la importancia de citar correctamente las fuentes. Promover la originalidad y la ética es fundamental para inculcar valores de integridad en los estudiantes. 

Como funciona la detección de plagio. Autor: Universo Abierto. En Universoabirto. CCO

En el mundo profesional, la ética y la integridad en el trabajo son esenciales para construir una reputación sólida. Las empresas suelen tener políticas estrictas contra el plagio y se anima a los empleados a respetar los derechos de autor y dar el crédito adecuado a las fuentes de información. Promover una cultura de integridad es esencial para el éxito a largo plazo de una empresa. En definitiva, el plagio es una cuestión que afecta la integridad académica, la propiedad intelectual y la sociedad en su conjunto. Esto tiene graves consecuencias para quienes las realizan, para quienes son robadas y para la sociedad en general. Prevenir el plagio es fundamental a través de la educación, la promoción de la integridad y la sensibilización sobre la importancia de la originalidad. El antiplagio es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de las instituciones educativas, las empresas y toda la sociedad. Sólo a través de estos esfuerzos colectivos podremos preservar la integridad académica, la creatividad y la propiedad intelectual en el mundo moderno.


Video sobre como detectar plagio.De Turnitin. Draft Coach para Microsoft. CCO



Referencias a blogs donde busque información en APA7:

-Algunos apuntes sobre el plagio. (2016, septiembre 27). Cedro.org. 

-Docente, A. (s/f). Plagio –. Docendo Discitur. Recuperado el 13 de octubre de 2023, de https://acortar.link/ZAtNBg

-plagio – BLOG DE REDACCIÓN. (s/f). Edu.pe. Recuperado el 13 de octubre de 2023, de https://acortar.link/eOga3M

-Plagio vs Uso ético de la información. (2015, marzo 23). Abogacía Española; Consejo General de la Abogacía Española. https://acortar.link/N8mUN8


Audio de la entrada:


viernes, 2 de junio de 2023

fotomontaje

El vídeo como no me lo carga , te lo compartí por drive desde hugooabajo@gmail.com



 Este es un video sobre la historia del fortnite , un videojuego pvp (player vs player) online donde he pasado jugado muchas tardes con mis amigos. Al final del vídeo doy mi opinión. 

Este trabajo lo he hecho en Cap Cut, un plataforma descargable y bastante simple, lo primero que hice fue buscar un video donde lo explicaran bien, para basarme en el, para posteriormente ir añadiendo imágenes de acorde al trabajo. Después he añadido una opinión auditiva sobre el tema. Use las herramientas de audio y añadir imágenes. No le vi ninguna complicación ya que es una aplicación muy fácil de usar, hasta hay tutoriales como el siguiente:



Mi opinión sobre el tema , es que es una tarea que me gustó realizar porque es bastante divertida y gratificante.

martes, 18 de abril de 2023

Tics Gifs

 

https://picasion.com/ 
GIF actor cara Paul Walker actor de Fast and Furious
Collague con las tres fotos:


El método empleado en la primera tarea, primero quiero añadir que la aplicación utilizada ha sido GIMP, que aparte de poder descargarla, ya venía con el ordenador, primero cogí y busqué una foto donde se le vea bien la cara al actor Paul Walker en la peli de fast and Furiuous, Brian o Connor, despúes utilicé la herramienta de difuminación y edite un poco la foto y posteriormente la deformé más, para que se notara la edición.  Cándo ya tenía las tres fotos, busqué en google creador de gifs y ahí ya lo hice, despúes ya hice el collage con las fotos en Canva. No le encontré ninguna dificultad a la tarea y fue muy divertida.

Para la segunda tarea lo que hice fue coger la imagen y posteriormente hacerla en distintas poses para que hiciera el efecto de animar a los lados . En esta parte también use GIMP, lo que pasa es que aquí si le encontré dificultad para hacerla, ya que la tarea fue muy compleja y muy duradera, pero me gustó mucho animar la imágen.

jueves, 30 de marzo de 2023

TAREA DE EDICIÓN 2

 Trabajo 1

Trabajo 2


La aplicación utilizada para esta segunda parte del trabajo de edición fue Photopea, y  el proceso no fue muy complicado, ya que este programa es muy fácil de usar y contiene un gran número de herramientas y funciones. 
emp
Bueno lo primero que hice en el primer trabajo fue buscar dos imágenes que concordaran una con la otra y que pudieran quedar bien. Despúes arrastre la imágen para el fondo, en este caso un jardín, para que más tarde copiar la imágen del gnomo, después seleccione la herramienta de borrar fondo, y le quité todo el fondo al gnomo para que quedara lo mejor posible. Mi opinión sobre esta tarea es que es muy entretenida ya que es super entretenido ver como puedes meter unas imágenes dentro de otras, pero la única complicación que le vi a la tarea, es que cuando estabas quitando al fondo y borrabas de más, tenías que volver a empezar desde el principio.

En cuanto el segundo trabajo empecé eligiendo dos imágenes como en el trabajo anterior, en este caso la cartelera de una película española, y a un cantante famoso llamado Anuel AA.
Posteriormente arrastré la imagen y copié la foto, para después borrar el fondo. Cuando ya tenía las foto hechas le puse mi nombre en la esquina derecha. La unica complicación que le vi a la tarea es que había que cuadrar justo la cabeza en los justos píxeles. Para mi esta tarea es muy divertida y graciosa, porque puedes hacer que una persona famosa que no tiene nada que ver con el cine, aparezca en una cartelera.

Una vez con la imágen final, y las dos anteriores lo que hice fue ir a canva, seleccionar las tres imágenes y crear un collage.

Aquí os dejo unos tutoriales sobre el uso de la aplicación utilizada en esta tarea




lunes, 20 de marzo de 2023

TAREA EDICIÓN DE IMÁGENES


El título es F1 Grand Prix of Saudi Arabia, el autor es Eric Alonso, tiene derechos gestionados, el enlace es aquí



 
  El autor de la foto original es un perfil de pinterest llamado Henry hn, es una imagen con derechos de autor->enlace a los derechos y el título es Uefa.




La aplicación utilizada para el primer collage fue photopea, y lo que hice fue recprtar a Fernando Alonso, con una herramienta de la aplicación, pero antes de hacer este proceso, hay que arrastrar la foto hasta un cuadrado. Cuando ya tuve la foto editada le saqué una captura y posteriormente el collage. En cuanto a la aplicación utilizada, es bastante sencilla de utilizar, me ahorré mucho tiempo con esta aplicación, lo malo es que es online.


La aplicación utilizada para el segundo collage fue BeFunky, y lo que hice fue ponerle rubio a Cristiano Ronaldo y ponerle los ojos azules, estos procesos los estuve que ir haciendo de uno en uno, ya que la aplicación no guardaba cambios si no pagabas, así que fui haciendo capturas. En cuanto a la aplicación es sencilla de usar pero lo malo es que es de pago.


TUTORIALES



Mi opinión sobre la tarea es que me parece bastante interesante y divertida, porque a mi siempre me gustó editar las imágenes para ver como serían si las cambiaras, además que también pienso que es muy productiva ya que aprendes a emplear nuevas herramientas informáticas.

viernes, 10 de marzo de 2023

CIBERSEGURIDAD

 



El proceso utilizado para crear este documento de google fue bastante lioso, ya que hemos necesitado bastante tiempo para organizarnos en que diría cada uno. Una vez sabido que iba a decir cada uno nos pusimos manos a la obra, buscamos información por todos los lados, para que fuera algo distinta a la de los otros compañeros, posteriormente para no hacer el documento tan aburrido le añadimos imágenes. 

Yo si le encontré varios problemas en esta tarea, ya que las aplicaciones que tú pusiste en el aula virtual, para pasar a pdf eran de pago, además de que nos costó mucho pasarlo a pdf, también nos costó mucho ponerlo en formato revista, ya que es algo que nunca habíamos hecho

La distribución de las tareas como dije antes fue compleja ya que fuímos modificando los miembros del grupo pero quedamos en que más o menos 7-8 apartados cada uno. Y la forma en la que nos comunicamos fue bastante simple, por un grupo creado antes de whatsapp 

Mi opinión sobre la tarea es, que la ciberseguridad es un tema poco hablado en el día a día, y al que se le da mucha menos importancia de la que se merece, ya que hay miles de casos mensuales, en el que personas les roban dinero y identidad, por no saber protegerse o prevenir un ciberacoso. Entonces, yo creo que este tema está bien porque es algo que nos ayuda a nuestro futuro.

Trabajé con Miguel, Xian y Sergio Mosquera de 4A.

viernes, 17 de febrero de 2023

Mural

licencia cc

enlace al trabajo



El proceso utilizado ha sido bastante complejo ya que he necesitado buscar mucha imagenes y definiciones, hablando de las aplicacione específicas han sido Padlet y Canva, el proceso utilizado aqui ha sido buscar una plantilla y ir creando apartados completados con la información previamente encontrada. Y mi opinión sobre el tema es nula porque yo no he utilizado todos los programas tratados entonces no puedo opinar correctamente.



Hecho con Padlet



Tarea TICs plagio

 Xian Iglesias Amboage y Hugo Abajo Castiñeira Plagio: un ataque a la integridad académica y creativa  El plagio es un tema muy actual en l...