sábado, 14 de octubre de 2023

Tarea TICs plagio

 Xian Iglesias Amboage y Hugo Abajo Castiñeira

Plagio: un ataque a la integridad académica y creativa 


El plagio es un tema muy actual en la sociedad actual y no se limita al ámbito académico. Esto afecta la integridad de la información, la creatividad y la propiedad intelectual. El plagio se refiere a la copia o copia no autorizada de las ideas, palabras o trabajos de otra persona sin otorgar el crédito adecuado. Esta práctica, aunque aparentemente sencilla, tiene un profundo impacto en la ética, la educación y el mundo profesional. En este ensayo, exploraremos el plagio en sus diferentes formas, sus consecuencias y cómo se puede evitar. El plagio puede manifestarse de muchas maneras. Una de las formas más comunes es el plagio de texto, en el que un individuo copia y pega texto de una fuente sin la atribución adecuada, reclamándolo como propio. Otra variación es el plagio, en el que alguien toma los conceptos originales de otra persona y los presenta como propios. También existe el fenómeno del autoplagio, que se produce cuando una persona utiliza su propio trabajo previo sin citar adecuadamente las fuentes, lo que es especialmente grave en el ámbito académico. 

Herramientas para identificar plagios. Autor: Educación 3.0. En educación3.0. CCO

Los avances tecnológicos han hecho que el plagio sea más accesible y sofisticado. La facilidad para encontrar y copiar texto en línea ha empeorado el problema. Los motores de búsqueda, las bases de datos en línea y las redes sociales han hecho del plagio una tentación constante. En este contexto, la educación es fundamental para comprender las consecuencias negativas del plagio y cómo evitarlo. 

Las consecuencias del plagio son muchas y profundas. Primero, socava la integridad académica y ética de la persona que lo hace. La educación se basa en la transmisión de conocimientos y el plagio socava este proceso al negar el esfuerzo intelectual y la creatividad de los demás. En el mundo académico, el plagio puede provocar la expulsión o la pérdida de créditos, lo que puede afectar negativamente la carrera académica y profesional de un individuo. Además, en la era digital, el plagio puede empañar la reputación online de una persona, lo que puede ser perjudicial para el empleo y las oportunidades futuras. 

Prevenir el plagio es fundamental en todos los ámbitos de la vida. En el ámbito académico, las instituciones educativas han desplegado políticas y herramientas para detectar y prevenir el plagio. Los profesores utilizan software de detección de plagio para identificar copias no autorizadas y se educa a los estudiantes sobre la importancia de citar correctamente las fuentes. Promover la originalidad y la ética es fundamental para inculcar valores de integridad en los estudiantes. 

Como funciona la detección de plagio. Autor: Universo Abierto. En Universoabirto. CCO

En el mundo profesional, la ética y la integridad en el trabajo son esenciales para construir una reputación sólida. Las empresas suelen tener políticas estrictas contra el plagio y se anima a los empleados a respetar los derechos de autor y dar el crédito adecuado a las fuentes de información. Promover una cultura de integridad es esencial para el éxito a largo plazo de una empresa. En definitiva, el plagio es una cuestión que afecta la integridad académica, la propiedad intelectual y la sociedad en su conjunto. Esto tiene graves consecuencias para quienes las realizan, para quienes son robadas y para la sociedad en general. Prevenir el plagio es fundamental a través de la educación, la promoción de la integridad y la sensibilización sobre la importancia de la originalidad. El antiplagio es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de las instituciones educativas, las empresas y toda la sociedad. Sólo a través de estos esfuerzos colectivos podremos preservar la integridad académica, la creatividad y la propiedad intelectual en el mundo moderno.


Video sobre como detectar plagio.De Turnitin. Draft Coach para Microsoft. CCO



Referencias a blogs donde busque información en APA7:

-Algunos apuntes sobre el plagio. (2016, septiembre 27). Cedro.org. 

-Docente, A. (s/f). Plagio –. Docendo Discitur. Recuperado el 13 de octubre de 2023, de https://acortar.link/ZAtNBg

-plagio – BLOG DE REDACCIÓN. (s/f). Edu.pe. Recuperado el 13 de octubre de 2023, de https://acortar.link/eOga3M

-Plagio vs Uso ético de la información. (2015, marzo 23). Abogacía Española; Consejo General de la Abogacía Española. https://acortar.link/N8mUN8


Audio de la entrada:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tarea TICs plagio

 Xian Iglesias Amboage y Hugo Abajo Castiñeira Plagio: un ataque a la integridad académica y creativa  El plagio es un tema muy actual en l...